SITUACION
DIDÁCTICA: JUGAR A PENSAR (IMPLEMENTACION)
JARDÍN DE NIÑOS JAIME NUNO
NOMBRE DE LA SITUACION: ¿Qué HACEMOS CUANDO PENSAMOS?
La profesora al
comenzar la clase pone las reglas pero lo hace de una forma innovadora para los
niños con títeres lo que logra con ello es captar su atención y al hacerlo los
niños se concentran y comprender mejor las normas para llevar a cabo la
actividad.
La
profesora comenzó con algunas habilidades de razonamiento como: inferir,
justificar, comparar, cuestionar, dar razones..Lo hace por medio de un
experimento que previamente los niños ya realizaron, lo que se va a pensar o
razones son los resultados que se obtuvieron, al comenzar la profesora les
muestra a los niños sus productos que fueron plantar semillas, haciéndoles observarlas
primero y luego les hace cuestionamiento como ¿Por qué no crecieron?¿Qué les
hizo falta? Haciendo que los niños comienzan a pensar y reflexionar sobre las
posibles soluciones.
Posteriormente
la profesora utiliza habilidades de investigación: observar, averiguar,
anticipar, al hacer que ahora los niños por si solo teniendo ya los
conocimientos de cómo plantar una semilla lo hagan, teniendo ellos ese
acercamiento más profundo y directo, y no solo que se quede en ver vídeos o
algunas imágenes sino que llevándolo a la práctica para hacer que los niños
tenga como consecuencia aprendizajes más significativos.
Posteriormente
la profesora enlaza otros campos formativos, en este caso lo hace con una
pintura llamada “La tierra labrada” y cuestiona a los niños el porqué se
relaciona con lo que previamente revisaron haciendo esas conexiones neuronales.
La
siguiente actividad va enfocada a la misma temática pero en el campo de
exploración y conocimiento del medio, utilizando uno de los factores más
importantes para que los niños puedan pensar: usar los sentidos, despertando su
curiosidad e invitándolos a reflexionar y no obligándolos como algunas docentes
suelen hacer, esa actividad la realiza también reforzando el aspecto de
lenguaje oral y escrito, al hacer que los niños coloquen el nombre de la fruta
o verdura donde corresponde.
Continuando
con la actividad la profesora les muestra un vídeo para que los niños tengan un conocimiento más profundo sobre las semillas y plantas, posteriormente les pide
a los niños que busquen en la biblioteca cualquier libro que hable o contengan
información sobre plantas, ello no podría haber sido posible sin que los niños
tuvieran los conocimientos previos necesarios.
Finalmente
otro aspecto que me agrado mucho que la profesora utilizo para crear un
ambiente propicio para el aprendizaje es que utilizo mucho la expresión
artística de los niños con dibujos, pintura y algunas representaciones lo que
hizo que su propósito se cumpliera con satisfacción.
En
general considero que la profesora realizo un buen ambiente de aprendizaje por
los materiales que utilizo, la motivación que les daba a los niños por
aprender, se preocupaba por el aprendizaje de cada uno de ellos, el lenguaje
que utilizaba fue el apropiado para todos, y la manera en que manejaba la
situación, ya que llevaba a los niños de los conocimiento más sencillos a los
más complejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario